Gracias por visitar mi espacio, un sitio donde compartir mis inquietudes en dos campos que me apasionan: la docencia y la investigación en literatura contemporánea, derroteros por los que camino en los últimos años de mi carrera como docente de secundaria y de universidad y entre los que intento establecer un estrecho y necesario vínculo.
-Estudiar la literatura con la intención de hacerla llegar a los más jóvenes. Ampliar el currículo, incluir las TIC y apostar por las nuevas metodologías de educación literaria que consigan despertar el gusto por la lectura desde una perspectiva más dinámica y participativa.
-Rescatar la historia literaria de las mujeres. La poesía escrita por mujeres es uno de mis principales temas de investigación. La recuperación de la palabra poética de las autoras a lo largo del siglo XX-XXI supone una búsqueda de identidad y de expresión que paso a paso va dando sus frutos hacia el reconocimiento y la visibilización. Desde el pseudónimo masculino hasta la explosión de posibilidades de producción y difusión sin barreras a través de Internet, todo un camino por el que transcurrir para conocer el qué, el cómo y el porqué.
Te invito a pasearte por ese camino a través de estas páginas. No dudes en ponerte en contacto conmigo para cualquier comentario, duda o sugerencia.
«Nada más intenso que el terror de perder la identidad» — Alejandra Pizarnik

Fotografía de Marina Montes ©