El pasado martes, 17 de abril de 2018, tuvo lugar en la Biblioteca de Navarra la presentación de la antología poética Poesía femenina actual de Navarra en castellano, publicada por la editorial Torremozas. En dicho acto concurrieron tanto la presidenta de la editorial, Marta Porpetta, quien explicó la misión y los valores de la editorial, como algunas de las poetas cuyos poemas aparecen recogidos en el libro (imagen).
Fue un momento de ilusión para las autoras, quienes expresaron su alegría por formar parte de la visibilidad literaria femenina tan necesaria y tan reclamada y ofrecieron al público un recitado de alguno de los poemas más representativos de su obra. El acto se cerró con una firma de libros y un intercambio de impresiones entre público y autoras.
Por mi parte, como antóloga de la obra, fue un día de nervios y emoción. Seleccionar los poemas de cada autora fue un trabajo delicado, ¿cómo reflejar lo más significativo de cada una de ellas en tres o cuatro piezas breves? ¿Serán acertadas? ¿Serán aceptadas? Escuchar el agradecimiento y la entusiasta declamación que hicieron de cada una de ellas, así como el aplauso cálido del público me hace pensar que sí.
Un pequeño paso para la historia poética de las mujeres, un no sé si gran, pero sí al menos interesante y reivindicativo paso para la poesía actual de Navarra.

De izquierda a derecha: Socorro Latasa, Isabel Blanco, Trini Lucea, Leire Olkotz, Fátima Frutos, Marina Aoiz y Charo Fuentes junto con la editora Marta Porpetta y la antóloga Isabel Logroño.

Isabel Logroño

La poeta Leire Olkotz

La poeta Marina Aoiz recitando dos de sus poemas publicados en la antología.