El pasado sábado, 22 de diciembre de 2018, fue presentada en la Biblioteca de Navarra la antología poética Liberoamericanas. 140 poetas contemporáneas, obra constituida por las aportaciones líricas de más de cien autoras jóvenes de toda América Latina, Portugal y España, con el objetivo de poder compartir sus versos de forma internacional. Como representantes de la sección española, el evento estuvo presentado por las poetas navarras Leire Alonso, Iosune de Goñi e Isabel Logroño y por la riojana Sonia San Román. La también poeta navarra y miembro del consejo editorial de la antología, Marta Castaño, fue la coordinadora de la mesa poética.
Liberoamérica (.com) es una plataforma literaria de más de 800 autoras y autores jóvenes constituida en torno a la literatura contemporánea, la cultura latinoamericana, el pensamiento transnacional, la integración y la pluralidad sociales y la igualdad étnica, cultural, de género, clase, credo, cuerpo y orientación sexual. El objetivo de este proyecto es sentar las bases para construir una editorial joven, independiente, feminista y renovadora capaz de plantearse como alternativa en el campo literario iberoamericano para dar voz a diversas autoras. La variedad de la antología no sólo es geográfica sino también linguïstica, ya que incluye poemas en catalán, gallego, euskera y portugués.
Durante el acto de presentación, las poetas explicaron el ideario y objetivos del proyecto así como ofrecieron un breve recital de algunas de las composiciones poéticas incluidas en la antología. Finalmente, los interesados pudieron adquirir un volumen de la obra firmado por las autoras.
Como participante e impulsora del proyecto, considero Liberoamericanas como una pieza más del engranaje imparable de publicaciones antológicas de pluma femenina que inició su trayectoria a lo largo de la década de los 80 en España y que además, confluye con un buen momento para la lírica, dada la aparición de plataformas de difusión on-line y de redes sociales que han facilitado el darse a conocer y la publicación de una ingente cantidad de autoras y autores jóvenes interesados en el verso. La variedad de autoras incluidas en la nómina se manifiesta no sólo en la diversidad cultural y lingüística sino también en la propia carrera literaria de las autoras: desde jóvenes promesas que pelean por su primera publicación, hasta poetas ya consolidadas con más de cinco poemarios individuales en su haber. Una muestra que pretende ser una reflejo lo más significativo posible de la palabra poética actual desde la óptica de la mujer, incluyendo así temas como el deseo de libertad, la no sumisión, la reacción ante la violencia machista, la vivencia de la maternidad, las secuelas del aborto… etc.
Un viaje de 140 escalas a través de la poesía más joven y reivindicativa de un lado al otro del atlántico.

Leire Alonso, Iosune de Goñi, Marta Castaño, Sonia San Román e Isabel Logroño en un momento de la presentación.