El 23 de noviembre tuve la oportunidad de participar en el II Seminario Internacional del Proyecto del Grupo de Investigación «PoeMAS. POEsía para MÁS gente. La poesía en la música popular española contemporánea”, coordinado por Guillermo Laín Corona y Clara. I. Martínez Cantón, ambos profesores de la Facultad de Filología hispánica de la UNED y que tiene como objetivo estudiar las relaciones entre la poesía y la música popular actual. El seminario, que en esta segunda edición tuvo por nombre «Sonando en verso», se extendió a lo largo de todo el día, con intervenciones de muy diversa índole poético-musical, como puede verse en el programa. Dadas las circunstancias de la era COVID que vivimos, el seminario se realizó de forma telemática a través de la plataforma Zoom con una estupenda organización y fluidez por parte de sus coordinadores y participantes.
Mi aportación estuvo enfocada a analizar la recepción de la poesía y la música actual en el alumnado de secundaria, apostando por la segunda como estrategia y herramienta que facilitase la didáctica de la Literatura entre el público estudiantil adolescente. La propuesta estuvo dividida en dos partes. Por un lado, un estudio de etnografía educativa que a partir de un análisis cualitativo-interpretativo revisó la relación del estudiantado de secundaria con los aspectos mencionados (poesía, música, poesía-música y didáctica); y por otro lado, se diseñó e implementó una secuencia didáctica que incorporase las observaciones percibidas en el cuestionario realizado y que estuviera enfocada a un estudio de la lírica desde una perspectiva creadora, dinámica y tomando las letras de las canciones actuales como punto de fusión y vínculo para su aprendizaje.
Pueden verse las conferencias en el siguiente enlace del Canal UNED.
